SANTA ÁGUEDA EN LA COMARCA DEL MATARRAÑA

SANTA ÁGUEDA EN LA COMARCA DEL MATARRAÑA
En el mes de febrero tiene lugar la festividad de Santa Águeda, celebrada en la mayor parte de las poblaciones de la comarca del Matarraña.
Las mujeres tienen todo el protagonismo y son ellas las encargadas de organizar todos los actos en honor a la santa: procesiones, comidas, bailes y el reparto de las tradicionales “mamelletes”.
En algunas poblaciones la corporación municipal ese día está constituida solamente por mujeres.
Arens de Lledó
10:30 h.- Encuentro de todas las mujeres que quieran vestirse con el traje regional.
11:00 h.- Misa en honor a Santa Águeda. Al finalizar tendrá lugar un aperitivo en La Sociedad.
14:00 h.- Comida de hermandad. Inscripción a la comida en la organización.
21:00 h.- Merienda para todos.
Beceite
23:00 h.- Baile para todos (mujeres y hombres) a cargo del dúo Santa Fe. Durante el mismo disfraces, sorteo de un bingo, degustación de un cóctel y calmante. En El Palau.
Fórnoles
Misa en honor a Santa Águeda.
A continuación comida para las mujeres y jornada de convivencia.
Fuentespalda
10:00 h.- Pasacalles y chocolate caliente para las asistentes. Punto de partida desde la plaza.
12:00 h.- Misa en honor a Santa Águeda. Se invita a todas a vestirse con el traje regional o con mantón.
15:00 h.- Comida de hermandad, sorteo de regalos, bingo y baile a cargo de Dj Ximo. También tendrá lugar la elección de la nueva Junta. En la Fonda Aparicio. Inscribirse en la asociación para la comida.
18:30 h.- Apertura de puertas para todo aquel que quiera unirse a la fiesta.
19:00 h.- Merienda/cena para todos.
La Fresneda
10:45 h.- Salida en procesión desde la Capilla del Pilar para hacer la ofrenda en las capillas de Santa Apolonia y Santa Águeda, acompañados de la rondalla. Se invita a todas las mujeres a vestir el traje regional.
11:00 h.- Misa baturra en honor a Santa Águeda. En la Capilla del Pilar.
13:30 h.- Comida para las mujeres que quieran apuntarse. Inscripción hasta el 2 de febrero. En el local de la asociación.
18:00 h.- Gran actuación teatro-cómico-musical a cargo de un grupo de mujeres de la localidad. Al finalizar se repartirán las tradicionales ‘mamelletes’ y habrá una rifa. En el Centro Social.
20:30 h.- Cena para todos los que quieran acudir. En el Centro Social. Durante la misma se sortearán premios entre los asistentes.
21:30 h.- Sesión de baile para todos. En el Centro Social.
Lledó
11:00 h.- Pasacalles con la charanga, pastas y chocolate.
12:30 h.- Misa en honor a Santa Águeda. Al final de la misma se hará el reparto de las tradicionales ‘mamelletes’ y entrega del ramo de flores a la mujer más longeva del pueblo.
14:30 h.- Comida para las mujeres en el Salón Municipal. Inscripción previa en la organización.
20:00 h.- Merienda y baile con Dj Kevin para todos (mujeres y hombres). Horario aproximado. En el Salón Municipal.
Mazaleón
12:00 h.-Procesión y misa de Santa Águeda seguida de un aperitivo.
19:00 h.- Actuación sorpresa para los asistentes a la cena en el salón.
A continuación cena de Santa Águeda y discomóvil.
Inscripción previa en la organización los días 26 de enero y 2 de febrero en el Ayuntamiento (2º piso) de 17:00 a 18:00 h. En el Salón Cultural.
Monroyo
12:45 h.- Lectura del manifiesto y recepción de los bastones de mando de manos del representante del ayuntamiento. En la Plaza del Ayuntamiento.
13:15 h.- Misa y procesión en honor a Santa Águeda. Al concluir, reparto de las tradicionales ‘mamelletes’.
15:00 h.- Comida de convivencia en la Fonda Guadalupe. Imposición de bandas a la Junta y reparto de detalles. Inscripción previa en la organización.
19:00 h.- Chocolate y bizcochos. En el Salón Cultural.
19:30 h.- Baile a cargo del trío Vocal Factory. En el descanso habrá picoteo y nombramiento de la nueva Junta. En el Salón Cultural.
Peñarroya de Tastavins
17:00 h.- Misa y procesión en honor a Santa Águeda.
18:30 h.- Actividades y sorpresas diversas para todas. En el Salón Multiusos.
21:00 h.- Cena y discomóvil a cargo del Dj Ximo Herbés. Durante la misma se sortearán regalos y un bingo.
Las inscripciones a la cena podrán realizarse hasta el día 1 de febrero en la Carnicería Luisa Julve.
Ráfales
13:00 h.- Misa en honor de Santa Águeda.
14:30 h.- Comida popular para todas las mujeres. Rifa y regalos para todas las asistentes. En la Sala Multiusos del Ayuntamieno.
Inscripción en la organización.
Torre del Compte
10:00 h.- Almuerzo para todas las mujeres.
17:00 h.- Misa y procesión en honor a Santa Águeda.
Al finalizar, merienda y fiesta. En el Salón Social (Bar).
Valjunquera
11:30 h.- Andada solidaria a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Desde la Plaza del Sechá hasta la ermita de Sta. Bárbara.
17:00 h.- Misa en honor a Santa Águeda.
18:00 h.- Chocolate para todas las asistentes. Se hará una rifa. En el Centro Social.
19:00 h.- Teatro: ‘Princesas Modernas’ a cargo del grupo de teatro Chirinola. En el Centro Social.
21:00 h.- Cena y verbena. Inscripción previa en la organización.